“Fue difícil salir del ímpetu de nodriza en Medea para ser la criada en La Novia”, Consuelo Trujillo en el CaraACara de la Unión

 Ayer, 23 de diciembre, en los “CaraACara” con la profesión que organiza la Unión de Actores y Actrices, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un muy esperado encuentro con la actriz y directora teatral Consuelo Trujillo. En este nuevo “CaraACara” la actriz compartió con todos los asistentes, compañeros de la profesión, anécdotas e historias de su trayectoria, así como de sus últimos trabajos en la obra de teatro “Medea” y en la película “La Novia”.

Consuelo abrió el encuentro hablando de su perfil como docente, de esa inquietud pedagógica de ayudar a los demás. Esa vocación por la enseñanza e investigación ha llevado a Consuelo Trujillo a probar como directora teatral; “He tenido la dicha de sentir que es eso de ser intérprete de algo que he creado”, afirmaba la actriz. Habla de la creación colectiva como algo necesario que en su caso le ha servido para crear su propia dramaturgia. Consuelo junto a Roberto Trujillo y Susi Sánchez han centrado una andadura en proyectos de creación e investigación de un lenguaje artístico creando un laboratorio de entretenimiento actoral “Criatura del Arte”.

La mayor parte de su trayectoria profesional ha sido en el teatro por ello tiene claro que el teatro es su vida, aunque ha participado en proyectos cinematográficos, su último papel ha sido en "La Novia", una adaptación de las Bodas de sangre de Federico García Lorca. Trujillo destacó ese difícil proceso de salir de su papel como nodriza en “Medea” para entrar en la criada en “La Novia”. “Fue complicado salir de esa ímpetu de la madre para ponerme en la criada, fue todo un proceso íntimo de ponerme en el rol de criada”.

También tuvo bonitas palabras para hablar de la Directora de “La Novia”, Paula Ortiz. “Lanzo una lanza por ella, por los directores jóvenes como Paula , tenemos que cuidarles . Me gustaría que Paula Ortiz hiciese su siguiente proyecto en España y no tuviese que irse fuera”.

Un CaraACara el de la tarde de ayer donde la actriz y directora teatral compartió sus vivencias personales y profesionales con un gran grupo de asistentes reunidos en la Unión de Actores y Actrices.

Para ver fotos del CaraACara pulse aquí

La Unión asiste al homenaje del Cine Andaluz con motivo del Día de Andalucía

Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, ha asistido al acto conmemorativo del Día de Andalucía celebrado por la Junta de Andalucía este martes 23 de febrero en Madrid en el Teatro La Latina.

En esta ocasión se ha querido rendir homenaje al Cine Andaluz, reconociéndole su contribución como “Embajador de Andalucía”, así como a los andaluces y andaluzas que se dedican a este arte, por su papel de embajadores y embajadoras de la Comunidad de Andalucía.

Los Premios Unión de Actores y Actrices celebran los 25 años

El  pasado miércoles 17 de febrero, los Premios de la Unión de Actores y Actrices celebraron  el 25 Aniversario, con la presencia de ganadores y ganadoras a lo largo de estas ediciones, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del Ayuntamiento de Madrid. 

Celia Mayer, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Marín, Vicepresidente de la Fundación AISGE e Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices fueron los encargados de subir  al estrado para conmemorar los 25 años de los Premios de  la Unión de Actores y Actrices.

Después de la intervención institucional, Carlos Hipólito, el actor más premiado de la historia de los premios de la Unión con ocho galardones, quiso aportar ante los presentes unas palabras: “Es un honor y gran reconocimiento poder decir que cuento con ocho galardones, cada uno de ellos me recuerda cada vez que lo veo lo bonito que es esta profesión, y me alienta para seguir”.

El acto del 25 Aniversario de los Premios concluyó con la proyección del video conmemorativo, que reflejó las emociones vividas a lo largo de todos estos años.

A continuación los asistentes disfrutaron de un cóctel con productos regionales de la Comarca de Encartaciones, ofrecido por  Bilbao Film Commission y Turismo de Enkarterri.

Ver fotos: Facebook o Flickr

CASTING DINOPOLIS

Buscamos actores y actrices de entre 25 y 35 años que tengan nociones de al menos alguna de estas disciplinas: Manipulación de títeres, Teatro Negro, Canto, Motion Capture.

El lugar de trabajo es Teruel, por lo que los seleccionados deberán vivir en esa ciudad. La empresa facilita alojamiento. El contrato es de obra y servicio y la duración es desde marzo hasta diciembre o para temporada alta (julio y agosto).

Rogamos envíen currículums y foto actual a (dinopolis@viridiana.es) a fin de realizar una selección para convocar un casting.

Este trabajo no viene regulado por el convenio colectivo al tratarse de una empresa en Aragón. Por ello, adjuntamos las condiciones que nos traslada la empresa con el objetivo de que quien esté interesado conozca las condiciones por las que pudiera ser contratado.

– Alojamiento en piso compartido o hostal a cargo de la empresa

– Contrato de actor (grupo profesional actor) por obra y servicio “trabajos actorales en Parque Dinopolis durante la temporada 2016”. Este contrato tiene vigencia desde el primer día de ensayos.

– El salario neto mensual varía en función de los días trabajados al mes (teniendo en cuenta los descansos semanales que establece el estatuto de los trabajadores) variando a modo orientativo entre 700€ (diez o menos días trabajados) y 900€ (mes completo)

– El trabajador se hace cargo de la manutención y los desplazamientos.

«GOZAZO» HASTA EL 30 DE ABRIL

¿Qué nos empuja a recorrer siempre el mismo camino deseando un final distinto? GoZazo te anima a que mires la vida desde otro punto de vista.

Director/a: Tino Antelo
Reparto: Victoria Zazo
Fechas y horario: Sábados de febrero 22:30h. Sábados de marzo y abril 20:00h 
Lugar: El Umbral de primavera. C/ Primavera, 11
Más información o venta de entradas: http://www.atrapalo.com/entradas/gozazo_e301796/

Eduardo Velasco y Ana Blanco sobre la situación actual del teatro español en Libertad FM

La Unión de Actores y Actrices ha contado con Ana Blanco, miembro de la Junta de la Unión y con Eduardo Velasco, actor y ahora productor, en esta nueva cita en el espacio de Luis Benejam de LibertadFM.

La situación actual de teatro español en el país, ha sido el principal tema de hoy. Tanto Ana Blanco como Eduardo Velasco han coincidido en el crecimiento cultural que se está experimentando en este sector.
El teatro a nivel creativo está viviendo una época buena. Están surgiendo nuevas propuestas tanto en pequeño como en gran formato, sin embargo como ha destacado Ana Blanco , toda obra nueva  supone un coste de producción muy grande, por ello las propuestas tienen que tener una garantía muy estable de que vayan a funcionar .

Una nueva etapa donde los invitados han hablado de sus nuevos proyectos como productores teatrales. Eduardo Velasco ,  se ha lanzado como productor de la obra El Jurado, que pronto verá su estreno en el Matadero de Madrid.
‘El Jurado’, un espectáculo bajo la dirección de Andrés Lima basado en la mítica obra dramática del autor estadounidense Reginald Rose. La fecha del estreno será el próximo abril de 2016 en el Matadero de Madrid. “Tras dos años preparando esta producción tenemos muchas ganas de que empiece”, Eduardo Velasco. La obra se centra en el sistema judicial español, víctima de la corrupción política.

La Unión apoya las reivindicaciones de la Asociación Colombiana de Actores

En el último mes hemos recibido noticias de nuestros compañeros de la Asociación Colombiana de Actores, los cuales, tras su reciente creación, están luchando por unas condiciones dignas para la profesión y la creación de un convenio colectivo.

En estos meses han presentado la base para negociar un convenio colectivo, un pliego como lo denomina su legislación. El problema está en que los empresarios, en este caso las televisiones, ahora mismo contratan a los actores y actrices como trabajadores autónomos y, a la hora de negociar, no reconocen al sindicato.

En España, a finales de los años 80, los actores y actrices nos organizamos para defender que somos trabajadores y vencimos.De aquellas luchas nació la Unión de Actores y Actrices hace 30 años y desde entonces seguimos defendiendo los derechos de la profesión.

Por ello desde la Unión de Actores y Actrices apoyamos las reivindicaciones de la Asociación Colombiana de Actores y su lucha por el reconocimiento como trabajadores, el derecho a la protección social y un convenio colectivo justo.
eer más

«CLANDESTINA» HASTA EL 29 DE ABRIL

La fiesta prohibida del couplé.

La Bernalina, sicalíptica y exquisita, les invitar a su fiesta clandestina en casa de su amiga La Bella Chelito. Se ruega máxima discreción.

Director/a: Nacho Sevilla
Reparto: Cristina Bernal, Ángel Burgos y Nacho Ojeda
Fechas y horario: Todos los viernes de abril a las 22:00h
Lugar: La Pensión de las pulgas
Más información o venta de entradas: https://lapensiondelaspulgas.com/

Actores y actrices piden la absolución de los titiriteros

Este pasado domingo 14 de febrero de 2016 ha tenido lugar la concentración convocada por la Unión de Actores y Actrices, a favor de la libertad de expresión y de la absolución sin cargos de los titiriteros. Una propuesta donde se exigía el fin de la represión hacía quienes luchan por los derechos de todos.

En la madrileña Plaza de Santa Ana y a pesar de mal tiempo,  tras la pancarta "La ficción no es delito”, los miembros de la Junta de Gobierno de la Unión de Actores y Actrices junto a muchos profesionales del sector , entre ellos Carlos Bardem, Verónica Echegui, Juan Diego Botto, Ana Villa, Vicky Peña, Antonio Hernández o Álvaro de Luna han mostrado su apoyo a los titiriteros.

"No se puede criminalizar la ficción, los títeres, la cultura; esto es de un país de otras épocas pre-democráticas. Estamos muy asustados cuando se atenta contra la libertad de expresión", ha expresado Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión.

 Durante el acto, el actor Carlos Bardem ha leído el comunicado de los dos titiriteros Alfonso y Raúl. En la carta se hacía constancia por parte de los afectados que la obra de títeres representada se trataba de una sátira, una obra con la que pretendían hacer reflexionar sobre algunas situaciones, injustas e inmorales, que se dan hoy en día en nuestra sociedad.

COMUNICADO DE RAÚL GARCÍA PÉREZ Y ALFONSO LÁZARO DE LA FUENTE

En primer lugar queremos agradecer inmensamente todo el apoyo que hemos recibido, tanto de nuestros familiares y amigos, como de toda la gente que se ha organizado para ayudarnos de una u otra manera, tanto en la calle, como en los medios de comunicación, de manera individual y de manera colectiva. Nos llena de emoción y es lo que nos hace mantenernos fuertes. De verdad, gracias.

Queremos decir que estos días han supuesto una experiencia difícil; hemos sido detenidos y posteriormente encarcelados por realizar nuestro oficio, por representar la obra que, con tanta ilusión y trabajo, habíamos creado. Hemos sido difamados por algunos medios de comunicación mientras permanecíamos en prisión y ahora estamos sintiendo las heridas que han abierto en nuestros seres queridos. 

Con nuestra obra no pretendíamos aleccionar a nadie y muchos menos a los niños y niñas, sino tan sólo contar una historia de ficción que por desgracia tiene muchas similitudes con la realidad que nos ha tocado vivir estos días.  Nosotros no somos todo lo que cada títere pueda decir o le pueda ocurrir en cada escena. Es importante subrayar que la obra de títeres que representamos el pasado viernes era una sátira. Con ella pretendíamos reflexionar sobre algunas situaciones, a nuestro juicio injustas e inmorales, que se dan hoy en día en nuestra sociedad. Y lo queríamos hacer, además, recuperando a don Cristóbal, ese oscuro personaje tradicional que rondó los teatrillos populares de este país hasta que llegó la guerra civil, esa que acabó con muchas cosas, como con el propio don Cristóbal, o con la libertad de expresión.

Esa libertad de expresión que creíamos que era un derecho fundamental, la misma que permite decir las cosas que al de al lado no le gustan, o no le apetece oír, o incluso le horroriza escuchar. Porque la libertad de expresión no es el derecho de decir sólo lo que uno quiere escuchar. Quien la entienda así, en realidad no cree en ella.

No pretendíamos ofender a nadie con nuestro espectáculo y por eso advertimos al público antes de comenzar de que los personajes realizaban actos atroces y violentos. A las personas que decidieron quedarse y se sintieron ofendidas les pedimos disculpas pues esta nunca fue nuestra intención, como tampoco lo fue enaltecer el terrorismo, ni incitar a la violencia o al odio.

Tan solo nos queda destacar la preocupación que sentimos ahora. Que sentimos nosotros, Alfonso y Raúl, pero también todos y todas las que inventamos historias, las que les damos forma, y las que las interpretamos. La preocupación de que un día llegue don Cristóbal con su cachiporra y nos golpee, como hizo el otro día, porque no le gustó la función.

Para ver fotos de la concentración pulse aquí