Presentación de los nominados y Premios Especiales de los 25 Premios Unión de Actores y Actrices

La Unión de Actores y Actrices convocó ayer, jueves 3 de marzo, la rueda de prensa para presentar la 25 Edición de sus Premios.  Durante el acto organizado en la sede de la  Fundación AISGE, se han dado a conocer los Premios Especiales concedidos por la Unión, de esta nueva edición.

Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices fue el encargado de iniciar el acto e ir presentando a los diferentes interventores que participaron ayer en la rueda de presa.

El Vicepresidente de la Fundación AISGE Fernando Marín fue el primero en intervenir.  Recordó su etapa como el primer Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, “No estaba de acuerdo en organizar los premios, pero pronto entendí que me confundía de opinión”. Tanto es así que quiso recalcar  la importancia que tienen hoy en día los Premios y su reconocimiento en el panorama nacional “como los segundos más importantes de la profesión, inmediatamente después de los Goya”.

A continuación Koldo Santiago, el Director de Enkartur y Enkarterri Film Commission, destacó la importancia del apoyo a la cultura por parte de las instituciones y presentó las oportunidades que ofrece este entorno al sector audiovisual de la mano de la Bizkaia Film Commission. Además del escenario natural, la entidad incidió en las oportunidades fiscales que brinda el territorio, “Vizcaya ofrece una desgravación del 30% a las inversiones en largometrajes, series de ficción, animación y documentales”.

La gala del día 14 será dirigida y presentada por el actor y cantante Ángel Ruiz, que contará con la colaboración de los actores más premiados en la historia de estos galardones, un espectáculo que como ha destacado el presentador “La ceremonia será un acto sencillo, emotivo y elegante en el  que se quiere  hacer a todos parte de la Unión y del sector, proyectando  todos estos 25 años de premios”, y “la gala estará conducida por el vehículo musical”, afirmó Ángel Ruiz.

Durante el acto  se dieron a conocer los premios especiales de la 25 Edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices.
El actor y director teatral Juan Margallo fue reconocido con el galardón de ‘Toda una Vida’, un reconocimiento elegido por los afiliados a los actores y actrices que han destacado no solo por su labor profesional, sino también por su carisma, humanidad, años de profesión e influencia sobre nuevas generaciones. Por razones laborales, Margallo no pudo asistir al acto, en su nombre dio los agradecimientos su hijo Juan Margallo.

Otro de los reconocimientos especiales de esta edición ha sido para la película documental "Chicas Nuevas 24 horas" con el Premio “Mujeres en Unión”, que denuncia el terrible drama de la trata de blancas. “Este reconocimiento demuestra vuestra involucración y defensa de las mujeres contra la trata” agradeció el premio emocionada Mabel Lozano, la directora de la película.

El Premio Especial de la Unión fue para el festival “Una Mirada Diferente” del Centro Dramático Nacional, un festival de teatro para actores y actrices con discapacidades que ha cumplido ya cuatro ediciones. Ernesto Caballero, Director de la CDN, reconoció el orgullo que supone recibir un premio de la matriz de la creación teatral. En cuanto a la Directora Artística del Festival Inés Enciso,   quiso destacar la importancia de mostrar la visibilidad a los artistas con discapacidad.

A la presentación acudieron la mayoría de los 60 nominados de esta nueva edición de los galardones de la Unión, tales  como; Álvaro Cervantes, Ana Fernández, Ana Villa, Ángel Ruiz, Inma Cuevas, Macarena García, Ángela Villar, Berta Vázquez, Consuelo Trujillo, Eloy Azorín, Estefanía de los Santos, Felipe García-Vélez, Susi Sánchez, Terele Pávez, Unax Ugalde, Víctor Clavijo, Marta Aledo, Pilar Gómez, Rafa Castejón, Caros Guerrero, Luisa Gavasa, Gracia Olayo y Marina San José, entre otros.

. Para ver las fotos de la rueda de prensa  vísite nuestra página en facebook pinchando aquí

. También podéis ver los videos de los nominados de esta 25 Edición dando las gracias a los afiliados en nuestra página de youtube, pinchar aquí para ver.

«VADEVIP» HASTA EL 29 DE ABRIL

Una desternillante comedia ambientada en un club nocturno muy cool de la ciudad que dará mucho que hablar. Descúbrelo en Teatro Alfil.

Director/a: Improclan
Reparto: Natalia Mateo, Juan Vinuesa, Edu Ferres, Juan Davila, Victor Serrano,
Fechas y horario: viernes de Marzo y Abril a las 20h
Lugar: teatro Alfil de Madrid (C/ Pez 10) 
Más información o venta de entradas: http://www.atrapalo.com/entradas/vadevip_e304949/

«SALVADOR» HASTA EL 6 DE MARZO

Salvador es una obra dramática que cuenta como un maestro, debido a una enfermedad mental es obligado a dejar el colegio en el que trabajaba

Director/a: Rafael Boeta
Reparto: Inma Jerez, Benito Jiménez, Ferran Aris, Jose Tornadijo, Fran Bueno y Vanessa Vega
Fechas y horario: 4 y 5 de marzo a las 21:00h y 6 de marzo a las 20:30h
Lugar: TEATRO LAGRADA (C/Ercilla, 20) 
Más información o venta de entradas: http://entradium.com/entradas/salvador-teatro-lagrada#tickets

«La profesión del actor es muy dura, el índice de paro es increíble. La formación ayuda a que el actor esté activo» Benito Zambrano en Libertad FM

En la cita de hoy en Libertad FM con el programa Cita con José Luis Benejam , ha tenido el placer de ser el invitado de hoy Benito Zambrano, guionista y director de cine español.

Recientemente Benito Zambrano ha impartido una Masterclass para afiliados en la Unión de Actores y Actrices con el título “Qué busca un director en un casting”, donde ha resaltado la importancia  tiene el casting en la vida profesional de un actor, analizando cuál es la manera más inteligente y creativa de preparar un casting. “Para los actores, el casting es esa parte de su trabajo, es un escaparate para ellos. Tienen un tiempo muy limitado para demostrar que son los mejores”.

Para Zambrano es necesario que los actores y actrices  tengan unas nociones básicas para saber afrontar un casting así como diferentes conocimientos profesionales, tener una constancia en el camino de la formación, sobre todo en estos tiempos de crisis económica  en la interpretación.  “La profesión del actor es muy dura, el índice de paro es increíble, entonces esa falta continuada  de trabajo  tiene el peligro de que la gente pueda perder  práctica y conocimientos”, ha recalcado Benito Zambrano.

En su intervención, Zambrano ha querido matizar la infravaloración de hoy en día hacía los guionistas. “El papel de un guionista es fundamental, inventarse una historia me parece de las partes más maravillosas y complicadas, por ello debería pagarse mejor y estar más valorada”.

El director y guionista ha concluido su cita en el programa de Libertad FM opinando sobre la situación actual de la ley y los cambios necesarios. “La ley siempre debe de beneficiar a la cultura en general, todas las facilidades que se den a la gente para crear ayudarán a crear un país más rico culturalmente”.

El 4 de marzo finaliza el plazo para confirmar la invitación de los 25 Premios de la Unión

Si eres afiliado/a de la Unión,  os recordamos que sólo hasta el 4 de marzo estará abierto el plazo de confirmación de invitaciones para la XXV Gala de los Premios de la Unión de Actores y Actrices, que se celebrará el lunes 14 de marzo.

Como cada año, si deseáis asistir es imprescindible que confirméis asistencia a previamente por teléfono o e-mail. Os recordamos que a partir del 4 de marzo de 2016 no se podrán atender más confirmaciones.

Debido a la limitación de espacio y al gran número de afiliados os recordamos que:    solamente se entregará una entrada por afiliado hasta agotar aforo.  Cuando confirmes tu entrada, te informarán del procedimiento, lugar y horario de recogida.

Para solicitar tu entrada y más información puedes pinchar aquí

Se convoca la manifestación con motivo del Día Internacional de las Mujeres

El 8 de marzo a las 19:00h  tendrá lugar la jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día Internacional de las Mujeres. Este movimiento trabaja para conseguir que este próximo 8 de marzo se convierta en una manifestación masiva para hacer visible la protesta ciudadana existente para luchar contra la violencia machista. Como se refleja en los carteles de la convocatoria de la manifestación; “Contra la violencia machista, empoderamiento feminista”.

Por ello, se invita a todo ciudadano que quiera participar en esta causa a unirse para reivindicar juntos y en mayoría y conseguir el cambio y progreso de los derechos de las mujeres. Un acto masivo y reivindicativo pero siempre lanzado desde el respeto.
La ruta de la manifestación tendrá origen en Atocha y se extenderá hasta Cibeles. Al igual que en Madrid, en la gran mayoría de ciudades de España se han convocado paralelamente manifestaciones para luchar juntos en de Día Internacional de las mujeres.

Además, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, desde hoy hasta mañana, jueves 3 de marzo,  se organizan las III Jornadas de Teatro y Feminismo, en la sala de profesores de la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). Berta Ojea, Secretaria de Igualdad de la Unión de Actores y Actrices estará mañana  en estas jornadas con la ponencia “Mostrar un espejo al mundo”.
Además, Berta Ojea en representación de la Unión de Actores y Actrices se ha sumado al apoyo de la nueva iniciativa del Teatro Luchana de Madrid, en la cual durante un mes la programación estará dedicada a la mujer.

“LA VOZ CANTADA COMO HERRAMIENTA EXPRESIVA DEL ACTOR” por Mónica Dorta

Fecha: Todos los miércoles del 6 de abril al 29 de junio de 2016

Que los alumnos pierdan el miedo a cantar en público y a utilizar sus voces de una manera musical. Que experimenten la grandeza y extensión de sus voces. Liberación de tensiones, y adquisición de consciencia corporal en lo referente al funcionamiento del aparato vocal como instrumento musical. Desarrollo de la herramienta propioceptiva en relación a la voz. Adquisición y práctica de repertorio.

TEMARIO

Trabajo de expresividad a través de repertorio: en una primera fase, sugerido por los gustos musicales de los alumnos, gradualmente pasaremos a repertorio propuesto por la profesora

. Los apoyos intercostales, dorsales, pared abdominal

. La respiración

. Los pliegues vocales, anatomía y funcionamiento

. Conceptos provenientes de diferentes técnicas ; voicecraft y canto lírico

. Juegos en círculo: potenciación de grupo. Cantos polifónicos en círculo, juegos y entrenamiento de patrones rítmicos en círculo

. Los resonadores, localizarlos, despertarlos. Ejercicios para trabajarlos..

. El paladar blando, la lengua, la mandíbula, las paredes de la faringe.

. La energía de la voz: ejercicios de tonicidad muscular que fomentan la energía vocal.

. El juego, el disfrute, la expansión, la voz elongada: el canto.

. Trabajo de expresividad a través de repertorio: en una primera fase, sugerido por los gustos musicales de los alumnos, gradualmente pasaremos a repertorio propuesto por la profesora.

DOCENTE: MÓNICA DORTA

Es Ayudante y colaboradora docente de la maestra de actores Consuelo Trujillo. Profesora de canto en el Estudio de Juan Carlos Corazza. Profesora de canto en la Escuela TAI    

FECHAS

  • Fechas: Todos los miércoles del 6 de abril al 29 de junio de 2016
  • Horario: de 17:00 a 19:00
  • Lugar:  Unión de Actores y Actrices C/ Gran Vía, 62-3º Izq. 28013 Madrid 

PRECIOS

  • Afiliados:  45€ , si pagas tres meses 120€
  • Externos: 60€ , si pagas tres meses 165€
  • Afiliados (parados de larga duración 1 año) 40€ , si pagas tres meses 110€

Los Afiliados/as en paro de larga duración (1 año) tienen que presentar el Informe de vida laboral, se puede solicitar online pulsando aquí.

INSCRIPCIONES

IMPRESCINDIBLE PARA LA SELECCIÓN

Afiliados: Tener actualizado el cv y foto en la  Opens external link in new windowGuia On line.
Externos: mandar cv y fotos a proyectos(at)uniondeactores.com  (at)= @

Entidad colaboradora

La Unión alcanza un acuerdo para regular la figuración en el sector audiovisual

El pasado lunes, 29 de febrero, la Unión de Actores y Actrices, junto con el resto de la parte social, alcanzó un principio de acuerdo para regular la figuración en el sector audiovisual. Este acuerdo, que mejorará sensiblemente las condiciones del sector, es sobre todo un primer paso para regular una profesión largamente olvidada.

El presente acuerdo, a falta de ratificar por las partes, sanciona una tabla salarial que irá incrementándose durante los 4 años de vigencia del convenio y regula el coste de las horas extraordinarias. Es también un convenio que regulará el desplazamiento al centro de trabajo y las condiciones de descanso de los figurantes.

De este modo se cumple lo acordado en el III Convenio del Sector Audiovisual, firmado en enero, donde se acordó la redacción de un convenio para la figuración en los próximos 3 meses y cerramos un proceso iniciado hace 3 años cuando la Unión de Actores y Actrices inició la negociación por determinar unas condiciones justas tanto para actores y actrices como para figurantes.

La Unión firma el Convenio de salas de fiesta (FASYDE)

Este lunes se ha firmado un aumento salarial de 1’5% para el año 2016 en el Convenio Colectivo Estatal del personal de Salas de fiesta, Baile y Discotecas. Junto con esta subida salarial se ha aprobado que el convenio sea también de aplicación en los espectáculos públicos al aire libre.

Este convenio está suscrito por FASYDE por la parte empresarial y por la Unión de Actores y Actrices junto con CCOO, UGT y Conarte como parte sindical. Es de aplicación para el personal artístico en aquellas salas donde se realicen espectáculos públicos, a partir de su publicación en el BOE también será de aplicación para los espectáculos al aire libre, como son espectáculos de danza u orquestas. Este convenio en cambio no será de aplicación ni para los locales de teatro ni los espectáculos al aire libre de teatro.

Esta subida completa las negociaciones mantenidas por la Unión de Actores y Actrices, junto con el resto de sindicatos, para el sector, que se han resuelto con la subida del 1% para los salarios en teatro (ya firmado en el convenio firmado el año pasado) y el 2’5% en el salario del sector audiovisual que entrará en vigor con la publicación en el BOE.

«Lo primero que hice cuando llegué a Madrid fue afiliarme a la Unión, es importante para los actores» Anahí Beholi en LibertadFM

La Unión de Actores y Actrices ha vuelto esta mañana  al programa Cita con José Luis Benejam en la radio Libertad FM. En esta ocasión Anahí Beholi, Secretaria de Comunicación de la Unión de Actores y Actrices, ha sido la invitada de hoy.

Nuestra compañera ha contado a los oyentes el importante papel de la Unión a la hora de defender los derechos de los actores y actrices. “Si todos estuviésemos en un mismo espacio con una misma lucha en común sería más fácil defender nuestros derechos”, “En este caso la Unión ejerce un papel muy importante con la creación de Estatuto del Artista”, y "Lo primero que hice cuando llegué a Madrid fue afiliarme a la Unión, es importante para los actores" recalcó la Secretaria de Comunicación.

Se ha destacado la importancia de la afiliación a la hora de tratar temas laborales. “Muchas veces salimos de las escuelas con un conocimiento laboral muy pobre, nosotros contamos con un departamento de asesoramiento laboral  muy bueno para formal a los actores y actrices”, ha destacado Anahí. Desde la Unión se ha invitado a acercarse a cualquier actor y actriz que esté o no afiliado a informarse y mejorar su situación.

Al igual que hoy, La Unión de Actores y Actrices estará todos los miércoles a partir de las 12h en Libertad FM para hablar de temas de actualidad.