Dos intelectuales esenciales del siglo XX nos han dejado: el escritor español Francisco Ayala (1906-2009) y el filósofo y antropólogo francés Claude Lévi-Strauss (1908-2009). Ambos centenarios, testigos y partícipes influyentes de todo el siglo XX, nos aportan un legado imprescindible, el primero como figura clave de las letras españolas y último representante de la Generación del 27; el segundo como padre de la Antropología moderna. El mundo de la Cultura, la Ciencia, y la sociedad en general, llora su pérdida. Desde la Unión de Actores nos sumamos al duelo.
Categoría: Uncategorized
Medallas de Bellas Artes
Desde la Unión de Actores queremos felicitar a los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en Bellas Artes del Ministerio de Cultura, que entregaron los Reyes el pasado 27 de octubre en Santander. Nos enorgullece además que entre los premiados haya tres actrices y un actor: Pilar Bardem, Charo López, Cecilia Roth e Imanol Arias. Enhorabuena, compañeras y compañero.
Premio de Periodismo Cultural Paco Rabal
El Premio de Periodismo Cultural Paco Rabal de Aisge ha recaído este año en el periodista madrileño Luis Martínez por su artículo Jesús Franco no es Humano, publicado en enero de 2009. El valenciano Miguel Ángel Villena obtuvo el áccesit por su entrevista con Josep María Flotats titulada Teatro de Pasión e Ideas. El jurado lo han formado Asunción Balaguer, Belén Gopegui, Joaquín Leguina, Alberto López Echevarrieta, Miguel Ángel Oliver y Antonio R. Naranjo (todos ellos en la foto junto al Director General de Aisge, Abel Martín).
www.aisge.es
Teatro en español en Nueva York
El Ayuntamiento de Nueva York ha concedido uno de sus Premios del Arte y la Cultura 2009 al Teatro Thalia, que desde hace 32 años promociona el teatro y la cultura en lengua castellana en la capital cultural de EEUU. Dirigido desde el 2.000 por el director y productor zaragozano Ángel Gil Orrios, el Thalia Spanish Theatre se ha consolidado como un centro cultural esencial de la ciudad, cuya comunidad hispano-hablante es cada vez más abundante y diversa.
www.thaliatheatre.org
XVIII Certamen de Teatro para Directoras de Escena
La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Asociación de Directores de Escena de España organizan el XIII Certamen de Teatro para Directoras de Escena, con premios en metálico y de acceso a circuitos de programación oficiales. Los espectáculos deben estar dirigidos por una mujer y estrenarse antes del 30 de noviembre de 2009. Consulta aquí las Bases del Certamen.
La imagen del cine español
El lunes 26 de octubre, continúa el Ciclo de Encuentros Fundación Aisge con la presentación del estudio social y de opinión La imagen del cine español, elaborado por Metroscopia. En el encuentro, organizado por Fundación Aisge y Egeda, se presentará el estudio y se celebrará un coloquio con la participación de Juan José Toharia y Pilar Bartolomé (presidente y directora de proyectos de Metroscopia), Miguel Ángel Benzal (director general de Egeda), y Abel Martín (director general de Aisge). A las 19:30h, en la sede de Aisge, C/ Ruiz de Alarcón, 11.
José María Rodríguez Méndez
El teatro español está de luto. El 22 de octubre falleció el dramaturgo, periodista, novelista y ensayista José María Rodríguez Méndez. El autor de Flor de Otoño ha sido una voz crítica esencial en el teatro contemporáneo de nuestro país y una pieza imprescindible para su evolución y desarrollo. En 2005 recibió el premio Max de Honor (en la foto, agencia EFE).
Ciclo José Luís Borau
La Academia de Cine organiza un ciclo sobre el veterano director José Luis Borau dentro del ciclo Joyas del Cine Español.
Martes 20. Furtivos (1975). Coloquio con J.L. Borau y Carlos Herrero.
Miércoles 21. La Sabina (1979).
Jueves 22. Tata Mía (1986).
Viernes 23. Leo (2008).
Todas las proyecciones a las 18:00, precedidas de un cortometraje.
Entrada libre. C/ Zurbano, 3. www.academiadecine.com
Festivals in Transition
The ten FIT European festivals have come together to create a travelling laboratory to explore, develop and test drive innovative practices of discourse, critical writing and communication between artists, programmers and audiences in response to contemporary performance.
The objectives of this initiative are:
• to promote the creation of contemporary performance with a special focus on the communicative aspect of theatre
• to search for the tools to re-enforce a bridge of understanding and dialogue between artists and audiences
• to encourage a wider discussion on contemporary performing arts and their discursive potential, creating a space for critical reflection from the audience
• to develop a new generation of skilled journalists and theatre critics who can engage with the language of contemporary performance and are internationally competent
• to activate the involvement of local and national media in reflecting performing arts and reinstalling contemporary art in the public discourse.
The festivals around Europe organise and develop artistic programmes, workshops, public discussions and collaborations with the Media. We enchourage Spanish performing artists with contemporary theatre projects to investigate and contact the network links:
www.theatre-fit.org
Crakow Theatre Reminiscences, Poland
Baltic Circle, Helsinki, Finland
Homo Alibi and Homo Novus, Riga, Latvia
Spanish Association of Models and Agencies
Wednesday, October 21. Petit Palace Italy Hotel. 2, Gonzalo Jiménez de Quesada (next to Gran Vía). Madrid.
www.amaeonline.com