Asociación de Modelos y Agencias de España

Estamos trabajando intensamente con la Asociación de Modelos y Agencias de España (AMAE) para sacar adelante el Convenio de Publicidad. Por ello os invitamos a una reunión informativa para actores y modelos:
El miércoles 21 a las 18:00 en el Hotel Petit Palace Italy. C/Gonzalo Jiménez de Quesada, 2 (esq Gran Vía)

En el acto, miembros de la Junta Directiva de AMAE hablarán del origen de la Asociación, los motivos de su constitución, sus objetivos, los servicios que ofrece, así como de la elaboración del convenio colectivo, que debe ser un instrumento definitivo en beneficio de los actores y modelos de publicidad, modelos de moda y figurantes de publicidad.
Os animamos a asistir, ya que es una causa importante.
 www.amaeonline.com

«Festivlas in Transition»

Desde la Unión de Actores queremos apoyar a la red europea Festivales en Transición FIT (Festivals in Transition, en inglés), y difundir su inciativa Laboratorio Móvil para el Teatro y la Comunicación, esperando que pueda ofrecer oportunidades de programación para vuestros proyectos en su circuito internacional. La red engloba a diez festivales de teatro de diferentes países europeos cuya programación se centra en teatro de creación contemporánea. El proyecto Laboratorio Móvil, que nació en 2007 y se va afianzando cada año, pretende facilitar una comunicación más real y profunda entre el arte contemporáneo y el público general.
Cada festival de la red organiza cuidadas programaciones artísticas, debates públicos, colaboraciones con los medios de comunicación, talleres para críticos de teatro y escritores, y otras actividades.

Sus objetivos son los siguientes:
· Promocionar la creación escénica contemporánea haciendo hincapié en la naturaleza comunicativa del teatro.
· Buscar herramientas que refuercen el diálogo y entendimiento entre artistas y públicos.
· Promover la discusión pública sobre las artes escénicas contemporáneas y su potencial discursivo, permitiendo espacios de reflexión crítica para el público.
· Contribuir en el desarrollo de una generación renovada de periodistas/críticos de teatro capaces de comprender el lenguaje escénico contemporáneo y que sean competentes a un nivel internacional.
· Involucrar a los medios de comunicación locales y nacionales en la difusión de las artes escénicas para reintroducir el arte contemporáneo en el debate público.

Os animamos a conocer el proyecto y/o contactar con los festivales a través de sus páginas Web ( en su mayoría tienen versión en inglés):

 SPIELART Munich, Alemania
 Crakow Theatre Reminiscences, Polonia
 Baltic Circle, Helsinki, Finlandia
 LIFT, Londres, Gran Bretaña
 Baltoscandal, Rakvere, Estonia
 Homo Alibi and Homo Novus, Riga, Latvia
 Divadelna Nitra, Eslovakia
 4+4 Days in Motion, Praga, República Checa
 Sirenos, Vilnius, Lituania
 Exodos, Ljubuljana, Eslovenia

 www.theatre-fit.org (Web de Festivals in Transition)

Encuentro con Eduardo Galeano

La Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo de CCOO organiza un encuentro con el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. El autor, que este año ha recibido la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y es candidato al Premio Cervantes, recitará primero fragmentos de su obra y dialogará con los asistentes que quieran participar con preguntas o refexiones.

Miércoles 14 de octubre. 20:00 h. Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega, 40). Entrada libre hasta completar aforo.

New public theatre opens in Malaga

We are glad to hear about the opening of a new public theatre: the Echegaray Theatre in Malaga, in the south of Spain. Usely we recive news about the closing of theatres and spaces for performing arts. That is way this new opening gives us special hope in the middle of the economic crisis. The inaguration took place on friday October 9. The theatre program aims to offer a versatile space for theatre, small lyric productions, children’s theatre and music. www.teatroechegaray.es.

Abre el nuevo Teatro Echegaray en Málaga

Recibimos la buena noticia de la apertura de un nuevo teatro público: el Teatro Echegaray de Málaga. Siempre son contadas y por tanto nos alegran las nuevas como ésta, cuando estamos acostumbrados a oír sobre el cierre de teatros y espacios culturales, y sobretodo en tiempos de "crisis", en que la cultura queda al margen de las inversiones. El antiguo Cine Echegaray funcionó desde 1932 hasta 2001. Tras un proceso de rehabilitación de ocho años impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, el viernes 9 de octubre de 2009 se inaugura un espacio polivalente para teatro de vanguardia, lírica de pequeño formato, teatro infantil o música.  www.teatroechegaray.es

Plandes de Formación Gratuita de CCOO y UGT

Los dos sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) ofrecen sendas plataformas de formación gratuita con numerosos cursos de especializaión en diferentes áreas profesionales. Hay modalidades tanto para trabajadores contratados, como desempleados, como autónomos. Infórmate en los siguientes enlaces: 

Plan Confederal de Formación Intersectorial 2009 (UGT).

Catálogo de cursos de formación de CCOO.

Encuentro con el compañero Marcos Ana

El jueves 8 de octubre Comisiones Obreras organiza un Encuentro con Marcos Ana, poeta combativo, ex-preso político del franquismo, que luchó contra la injusticia, tanto en el campo de batalla como desde las cárceles y el exilio, y alentó a los demás presos con su esperanza y sus versos. Por ello CCOO quiere reivindicar la memoria de los trabajadores homenajeando a una figura cercana que simboliza con su vida y obra la voluntad de libertad, la resistencia y la lucha contra la dictadura.
El acto, con la presencia de Marcos Ana y los secretarios generales de CCOO Madrid y de la Confederación de CCOO, Javier López e Ignacio Fernández Toxo, será conducido por Pilar Bardem y Juan Diego Botto, en represenatción de la Unión de Actores, que leerán poemas y textos de sus memorias Decidme Cómo Es Un Árbol.

Encuentro con el compañero Marcos Ana.
Jueves 8 octubre. 19:30 h. Auditorio Marcelino Camacho de CCOO.
C/ Lope de Vega, 40, Madrid

October 7, International Day for Decent Work

The Madrid Actors’ Union supports the international call for the World Day for Decent Work- Get the World to Work, organised by the International Trade Union Confederation on Wednesday October 7, 2009.

Actors and actresses are being strongly affected by the non-fulfilment of the agreed minimum working conditions on behalf of the production companies, who justify every illegal action by hiding behind the word crisis. Meanwhile it is the workers who suffer the consequences of such crisis.

We will join the mass metting which will be held at 11:30 on Wednesday morning in front of the Reina Sofía Museum, in Madrid.

7 Octubre, Día Internacional por el Trabajo Decente

La  Confederacion Internacional de Sindicatos (CSI) con sindicatos afiliados que representan a 170 millones de trabajadores y trabajadoras  de 155 paises,  ha convocado para el próximo dia 7 de octubre la segunda Jornada Mundial por el Trabajo Decente, con actos y manifestaciones en las principales ciudades de todo el mundo.

En todos los sectores, y en concreto en el de ACTORES Y ACTRICES, cada vez se respetan menos nuestros derechos laborales y lo establecido en los convenios colectivos: horarios, retribuciones y en muchos casos en la contratación por cuenta ajena como colectivo de artistas, convirtiendo nuestro trabajo digno y para nosotros hermoso en una verdadera INDECENCIA.  La misma INDECENCIA que pone en evidencia a las empresas incumplidoras, que se justifican con la crisis, como si ésta fuera un TODO VALE, cuando en realidad la sufrimos todos.

La Unión de Actores de Madrid se adhiere a la convocatoria de CCOO, UGT y otros sindicatos para apoyar la lucha mundial en defensa del Trabajo Decente en Madrid:

7 DE OCTUBRE, 11,30 H., PLAZA DEL MUSEO REINA SOFÍA (ATOCHA).

Acude si tu trabajo te lo permite o, especialmente, en el caso de que no tengas trabajo, que por desgracia es el caso de la gran mayoria del sector de actores no sólo en madrid sino en todo el estado español.