«EN LA CAPITAL» HASTA EL 16 DE JULIO

Una historia de encuentros, desencuentros, amor, pasión, sexo. ¿Cuánto tiempo puede aguantar una persona queriendo a otra?

Director/a: Tomás Cabané
Reparto: Federico Ortiz, Inma Garzia, Alejandro Matrán, Pablo Sevilla, Jaime Riba, Eva Rubio, Juan Alfaro
Fechas y horario: Sábados de junio a las 22:30h
Lugar: Espacio Labruc. Calle Palma 18
Más información o venta de entradas: http://espaciolabruc.com/entradas/

Berta Ojea, Secretaria de Igualdad de la Unión, participó en el I Foro Aniversario Teatros Luchana

Con motivo del primer aniversario de los Teatros Luchana y bajo el nombre “I Foro Aniversario Luchana” se celebró un debate sobre el sector cultural y las artes escénicas. Un acto centrado en contribuir al enriquecimiento del  mundo de la cultura.

Berta ojea, Secretaria de Igualdad de la Unión de Actores y Actrices asistió al encuentro para hablar sobre los retos de la igualdad en las artes escénicas. Un debate donde se cuestionó el papel de las mujeres en el sector, argumentando un cambio hacía la igualdad profesional, donde la necesidad de dialogar y trabajar para la igualdad fue la clave de la ponencia de Berta Ojea.

El acto celebrado el pasado lunes, 6 de junio, en los Teatros Luchana, además de contar con Berta Ojea, invitó a varios especialistas del sector, tales como Robert Muro, y Jesús Cimarro así como representantes políticos como Ángel Martínez Roger (PSOE), Pablo Iglesias Simón (Podemos) o Isabel González (PP) para hablar sobre las propuestas políticas en las artes escénicas.

Un aniversario donde además de destacar la figura de los Teatros Luchana, el protagonista central de este día fue la cultura en sus diferentes ramas y necesidades, enfocado al cambio y mejora del sector y de sus protagonistas.

Debate sobre el #EstatutoDelArtista el 9 de Junio en la Academia de cine

Fecha y hora: 9 de junio de  2016, a las 11:00h
Lugar: Academia de cine (Calle de Zurbano, 3, 28010 Madrid)

La Unión de Actores y Actrices, ha organizado una mesa de debate con representantes de los principales partidos políticos y de la cultura para dialogar en torno a la necesidad del Estatuto del Artista y el compromiso electoral con la cultura.

La Unión de Actores y Actrices inició el pasado año una ronda de encuentros con los principales partidos políticos para trasladarles el proyecto de Estatuto del Artista. Varias de estas formaciones ya han mostrado su compromiso de incluirlo en mayor o menor medida en su programa electoral, de forma que durante el debate pondrán en común sus puntos de acuerdo y también sus diferencias.   

Invitamos a toda la profesión a acudir y hacer de este un encuentro masivo, para que los trabajadores/as de la interpretación demostremos el clamor de la profesión por un Estatuto del Artista ante los grupos políticos.

La intermitencia de nuestro empleo, caracterizado por una elevada temporalidad, ingresos inestables y una actividad fragmentada en periodos de trabajo y no trabajo, nos impide tener los mismos derechos a los actores y actrices que el resto de los trabajadores. Por eso, de cara a las próximas elecciones, es vital para nuestra profesión que los partidos comprendan y asuman al completo nuestra propuesta para un nuevo marco legal, tanto en la Seguridad Social como en fiscalidad y representatividad sindical.

Moderará Ángel Ruiz, Secretario de Acción Sindical de la Unión , y Berta Ojea Secretaria de igualdad de la Unión, y participarán:

Iñaki Guevara: Secretario General de la Unión de Actores y Actrices.
Fernando Marín: Vicepresidente de AISGE
Miguel Barrachina: Candidato al Congreso por el Partido Popular en Castellón y portavoz de la Comisión de Cultura
Ibán García: Candidato al Congreso por el Partido Socialista Obrero Español en León y Secretario Federal de Cultura
Pablo Iglesias Simón:
Co-coordinador del Programa de Cultura y Comunicación de Podemos a las elecciones generales y representativas del área de Cultura y Comunicación de Podemos
Toni Cantó: Candidato al Congreso por Ciudadanos en Valencia y presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los diputados

Debate sobre el #EstatutoDelArtista el 9 de Junio en la Academia de Cine

Fecha y hora: 9 de junio de  2016, a las 11:00h
Lugar: Academia de cine (Calle de Zurbano, 3, 28010 Madrid)

La Unión de Actores y Actrices, ha organizado una mesa de debate con representantes de los principales partidos políticos y de la cultura para dialogar en torno a la necesidad del Estatuto del Artista y el compromiso electoral con la cultura.

La Unión de Actores y Actrices inició el pasado año una ronda de encuentros con los principales partidos políticos para trasladarles el proyecto de Estatuto del Artista. Varias de estas formaciones ya han mostrado su compromiso de incluirlo en mayor o menor medida en su programa electoral, de forma que durante el debate pondrán en común sus puntos de acuerdo y también sus diferencias.   

Invitamos a toda la profesión a acudir y hacer de este un encuentro masivo, para que los trabajadores/as de la interpretación demostremos el clamor de la profesión por un Estatuto del Artista ante los grupos políticos.

La intermitencia de nuestro empleo, caracterizado por una elevada temporalidad, ingresos inestables y una actividad fragmentada en periodos de trabajo y no trabajo, nos impide tener los mismos derechos a los actores y actrices que el resto de los trabajadores. Por eso, de cara a las próximas elecciones, es vital para nuestra profesión que los partidos comprendan y asuman al completo nuestra propuesta para un nuevo marco legal, tanto en la Seguridad Social como en fiscalidad y representatividad sindical.

Moderará Ángel Ruiz, Secretario de Acción Sindical de la Unión , y Berta Ojea Secretaria de igualdad de la Unión, y participarán:

Iñaki Guevara: Secretario General de la Unión de Actores y Actrices.
Fernando Marín: Vicepresidente de AISGE
Miguel Barrachina:
Candidato al Congreso por el Partido Popular en Castellón y portavoz de la Comisión de Cultura
Ibán García: Candidato al Congreso por el Partido Socialista Obrero Español en León y Secretario Federal de Cultura
Pablo Iglesias Simón: Co-coordinador del Programa de Cultura y Comunicación de Podemos a las elecciones generales y representativas del área de Cultura y Comunicación de Podemos
Toni Cantó: Candidato al Congreso por Ciudadanos en Valencia y presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los diputados

La Unión se suma al manifiesto “SOS Refugiados. Refugio por derecho”

La Unión de Actores y Actrices se une en apoyo al manifiesto "SOS Refugiados. Refugio por derecho", un movimiento que nace para impulsar y movilizarse en defensa de los refugiados.

Esta iniciativa está avalada por más de cuarenta organizaciones sociales, civiles, sindicatos y  partidos políticos del ámbito estatal.

Por ello, el próximo día 14 de junio, a las 18,30 horas, se celebrará en  el  Círculo de  Bellas Artes un acto unitario para conseguir visibilidad y ayuda a la sensibilización sobre las personas que buscan refugio en Europa.

En este acto de "la Sociedad y la Cultura con los refugiados" se contará con testimonios de personalidades (actores, actrices, escritores, escritoras,  periodistas,  cantantes,  rectores,  ámbito científico, activistas sociales y organizaciones culturales, ecologistas, educativas, feministas…).

Un acto enfocado a conseguir que las movilizaciones que se convocarán en el mundo entero el próximo 20 de junio, coincidiendo con el Día mundial de los refugiados, sean un éxito.

La Unión participa en el seminario “La Producción Audiovisual: Promesas a través de la crisis”

El pasado 31 de mayo el Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas organizó un seminario en el marco del Informe sobre el Estado de la Cultura 2016.  Un encuentro bajo el  título “La Producción Audiovisual: Promesas a través de la crisis” y donde el Secretario General de Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara, estuvo presente junto al resto de invitados representantes del sector.

Los ponentes encargados  de dar voz en este seminario fueron; José María Álvarez Monzoncillo, Catedrático de Comunicación Audiovisual de la URJ, y Javier López Villanueva, profesor de Ciencias de la Comunicación de la misma Universidad, los cuales hicieron un balance aportando datos y realizando propuestas pertinentes.

El Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas se consolida como un centro de estudios, debate y propuestas sobre las transformaciones actuales de la cultura, la comunicación y de las políticas públicas que atañen a ambos campos.

«DOSMILDIECIOCHO» HASTA EL 29 DE JUNIO

Ya esta aquí el DOSMILCIECIOCHO y en él pueden pasar muchas cosas detrás de la puerta de una discoteca. Broncas familiares, abducción…

Director/a: Abel Zamora
Reparto: Carlos Luengo, Esther Arquero, Teresa Ases, Isabel Dugo, Irene Pesu,  Beatriz Torres, Elena Ramos, Marieta Lavallde, Enrique Leal, Santiago Rubio
Fechas y horario: Todos los miércoles de Junio a las 21:00
Lugar: AZarte
Más información o venta de entradas: http://azarte.com/producto/dosmildieciocho/

La Unión se reúne con los Representantes de actores para dar a conocer las novedades del III Convenio Audiovisual

Dentro de la ronda de reuniones con los profesionales del sector, el pasado viernes, 27 de mayo, la Unión de Actores y Actrices organizó una reunión en su sede con los Representantes de actores y actrices para dar conocer las novedades del III Convenio Audiovisual, vigente desde el 16 de mayo de 2016.

El objetivo principal de este encuentro fue explicar los detalles del nuevo convenio y resolver en conjunto las posibles dudas surgidas, con el fin de conseguir el entendimiento completo del convenio.

También recordad que el III Convenio de Audiovisual es de obligado cumplimiento desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Por tanto cabe destacar que todos los organismos relacionados con el sector deben cumplir el marco legal y las bases de dicho convenio, avisando que cualquier obra que vaya en contra de esta normativa supondrá una falta grave y por lo tanto estaremos hablando de un acto en contra de la legalidad.

Para cualquier duda, podéis consultar el III Convenio de Audiovisual al completo en nuestra página web, así como las nuevas tablas salariales y resto de convenios: http://www.uniondeactores.com/convenios

La Unión de Actores y Actrices en la Gala de la XVII Edición del Festival de Torrelavega

El pasado sábado, 28 de mayo, tuvo lugar la gala de clausura de la XVII Edición del Festival de Cortometrajes de Torrelavega, una noche para celebrar y donde se premió a los ganadores de esta nueva edición.

El Teatro el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega fue el lugar escogido para citar a compañeros y profesionales del sector. Dos semanas de celebración que han contado con un gran despliegue marcado por la exhibición al público de los 121 cortometrajes seleccionados.

El jurado de la Unión de Actores y Actrices, formado por el Secretario General, Iñaki Guevara, Felipe García Vélez y Marian Torres, otorgó dos de los galardones de la noche. Uno de ellos recayó en Laia Costa como  Mejor Actriz por “No me quites” y el segundo fue para Aaron Gómez como Mejor Actor por “Como yo te amo”.  

Otro de los premios destacados de la noche fue el de  ‘Futuras Estrellas‘, que en esta edición recayeron en los actores Patricia Montero y Martín Rivas.

En cuanto a la mención especial de la noche fue dirigida a Reyes Abades que recibió el galardón especial “Premio Demetrio Pisondera” máxima distinción del FICT, por sus más de 35 años de trayectoria cinematográfica.

Una iniciativa impartida por el Festival que puso su sello final premiando en esta gran noche la calidad del talento español.

Podéis ver el Palmarés completo de los premios FICT  accediendo al siguiente enlace; http://www.fictorrelavega.es/

Invitación proyección única y estreno de LA CASA DE BERNARDA ALBA 1982

Invitaciones para afiliados a una proyección única y estreno de la película "La Casa de Bernarda Alba" de 1982 en la Filmoteca Española. 

  • Fecha y hora: Martes 14 de junio, a las 19:20h
  • Lugar: El Cine Doré ubicado en la calle Santa Isabel 3

Tras la misma proyección, habrá un coloquio donde tendremos a  IAN GIBSON, ALBERTO CONEJERO  (autor entre otras obras de LA PIEDRA OSCURA) SANTIAGO MELENDEZ  actor y director y en fase de dirección de una nueva versión teatral de BERNARDA ALBA.

Se ruega confirmar asistencia antes de las 13:30h del 13 de junio. Entrada libre.

Se confirmará la invitación vía email según el orden de solicitudes.

Número limitado de invitaciones. Solicita tu entrada pinchando aquí