La Unión participa en el acto “La Sociedad y la Cultura con los Refugiados»

El pasado 14 de junio de 2016, la Unión de Actores y Actrices estuvo presente en el acto “La Sociedad y la Cultura con los Refugiados”, en Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un encuentro organizado por varias organizaciones con el único fin de mostrar visibilidad y ayudar a la sensibilización sobre las personas que buscan refugio en Europa.

"La Sociedad y la Cultura con los refugiados" contó con testimonios de diferentes personalidades del sector cultural y social  (actores, actrices, escritores y  escritoras,  periodistasas, organizaciones culturales…).

Un día que sirvió también para animar a los ciudadanos a movilizarse de cara al próximo 20 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados. Por un cambio de rumbo que frene la violación de derechos de las personas migrantes y refugiadas.

“La voz de la solidaridad de la sociedad española  no puede quedar oculta, tiene que emerger con fuerza y este es un tema vital, no solo para las personas refugiadas, sino para nuestro modelo de vida y para el futuro en el que queremos vivir”, fue el mensaje contundente que se proclamó ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Muere el actor y bailarín Ángel Eduardo Martínez

Licenciado en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid en la especialización en Coreografía e Interpretación de la Danza, muere a los 49 años de edad el actor y bailarín Ángel Eduardo Martínez, afiliado de la Unión de Actores y Actrices.

Una trayectoria profesional dividida en tres etapas fundamentales de su vida, la primera como bailarín de ámbito internacional en la prestigiosa compañía de Víctor Ullate, una segunda etapa  más centrada en la interpretación con el inicio en la escuela de Cristina Rota y en la sala de teatro “Mirador” y una tercera en la que crea su propia compañía de teatro “Nuevo Repertorio”.

También realizó intervenciones en cine y televisión de la mano de Pedro Massó, José Luís Moreno o Mariano Barroso.

Hoy tristemente toca decir adiós a un compañero y gran profesional.

Horario de verano en la Unión

A partir del miércoles 15 de junio y hasta el 31 de agosto, la Unión de Actores y Actrices estará abierta al público según el horario de verano: de lunes a viernes de 10:00h a 14:30h.

La Unión de Actores y Actrices adapta su nuevo horario durante los meses de verano pero ofreciendo los servicios habituales: asesoría jurídica, orientación laboral, cartelera y salas de ensayo para afiliad@s…

Puedes consultar nuestros horarios  y toda la información de contacto con la Unión aquí.

«EL POZO DE LOS DESEOS» HASTA EL 26 DE JUNIO

Sofía a su casa no puede regresar, salvo si el pozo de los deseos consigue encontrar. Ella nunca habría esperado, encontrar un duende enfadado.

Director/a: Juan Ángel Melero
Reparto: Laura Pérez Suárez y Juan Ángel Melero
Fechas y horario: Sábados y domingos 11, 12, 19, 25 y 26 de junio a las 12:00h.
Lugar: CAFÉ-TEATRO SERENDIPIA. C/ Germán Pérez Carrasco, 21. 28027, Madrid.
Más información o venta de entradas: http://cafeteatroserendipia.com/programacion-serendipia/

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tumba el canon digital

Felicitamos a los compañeros de Aisge por su lucha y reproducimos su comunicado.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado este jueves 9 de junio una histórica sentencia que respalda por completo a AISGE y las demás entidades españolas de gestión frente al Gobierno de España. El alto tribunal concluye que el modelo instaurado por el Partido Popular a finales de 2011 para sufragar la compensación por copia privada incumple radicalmente la legislación comunitaria. La decisión supone un revés sin precedentes para el Gobierno del Partido Popular, que ahora deberá encontrar una fórmula para compensar a los creadores españoles por los legítimos ingresos que han dejado de percibir durante los últimos cuatro años y medio.
 
El Tribunal de Luxemburgo declara que la normativa europea sobre derechos de autor se opone al sistema sufragado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado porque no garantiza que el coste de la compensación a los creadores sea soportado exclusivamente por las personas que realizan copias privadas. El texto de la sentencia es rotundo en este sentido: “Incumbe a las personas que reproducen obras sin autorización previa de los titulares de los derechos, y que les causen un perjuicio al hacerlo, financiar la compensación equitativa prevista”.
 
De ello se deriva la grave injusticia del modelo implantado por el PP hace casi ya un lustro. Y es que, en ausencia de unos ingresos como los que procedían del extinto canon, la partida actualmente destinada a la compensación por copia privada “se alimenta de la totalidad de los recursos” con que cuentan los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, el gasto recae sobre todos los contribuyentes, con independencia de que realicen o no copias privadas.

El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligará irremediablemente al Gobierno a recuperar un sistema de compensación que, como el que permaneció vigente hasta 2011, esté en condiciones de cumplir una doble garantía: que los creadores sean compensados por quienes causan el perjuicio y que exista proporcionalidad entre dicho daño y la consiguiente compensación.
 
La partida presupuestaria destinada a la copia privada se sitúa durante los últimos tres ejercicios en cinco millones de euros, una cifra ridícula en comparación con los 115 millones que las entidades ingresaron justo antes del cambio de rumbo. Lo paradójico es que el Ejecutivo popular ha avalado esa compensación de cinco millones cuando las propias estimaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hablan de un perjuicio anual para los creadores cercano a los 20 millones.
 
La única beneficiada por la polémica reforma del PP ha sido la industria tecnológica, que se ha ahorrado en estos últimos cinco años una cifra superior a los 500 millones de euros. Tras la supresión del canon no se produjo una bajada de los precios de los dispositivos para efectuar copias: las multinacionales tecnológicas, las mismas que prefieren tributar en Irlanda antes que en España, aprovecharon para incrementar su margen de beneficio sin reducir el precio de venta de sus productos.

El secretario federal de Cultura del PSOE, Iban García del Blanco, ha aprovechado un debate en la Academia de Cine para pedir esta mañana la dimisión del secretario de Cultura en funciones, José María Lassalle.

Los partidos políticos renuevan su compromiso con el Estatuto del Artista y la Cultura

Representantes de la cultura y de los principales partidos participaron el pasado jueves, 9 de junio en la Academia de Cine, en el debate sobre el Estatuto del Artista organizado por la Unión de Actores y Actrices, y con el apoyo de AISGE.

En sus intervenciones, el Estatuto del Artista recibió el respaldo de los portavoces de la Cultura de los principales partidos: Miguel Barrachina (PP), Ibán García del Blanco (PSOE), y Pablo Iglesias Simón (Podemos) y Toni Cantó (Ciudadanos), que se comprometieron a llevarlo en sus respectivos programas electorales de cara a las elecciones del 26 de junio de este año, cada uno con sus propios matices.

El encuentro fue moderado por Berta Ojea, Secretaria de Igualdad y Ángel Ruiz, Secretario de Acción Sindical de la Unión de Actores y Actrices.

Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, expresó su satisfacción y esperanza de que este apoyo unánime al Estatuto del Artista, que también es un clamor entre profesionales, se convierta en una realidad la próxima legislatura. “Estamos cada vez más cerca de que se nos reconozca como trabajadores y trabajadoras con una situación específica y por ello es hora de que este estatuto coja color de cara al próximo gobierno”.  

Fernando Marín, Vicepresidente de AISGE en su exposición ha declarado “Estamos cansados de que se nos vea como unos pedigüeños, no queremos ayudas lo que realmente queremos es una verdadera inversión del Estado hacía la cultura, es lo que llevamos pidiendo desde siempre”, además matizó su gran implicación desde la entidad de AISGE para apoyar la figura de la mujer en el sector, “Quién únicamente ayuda a las actrices que quieren ser madres somos nosotros”. Además, mostró su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que considera que es contrario al derecho europeo el sistema de pago de la compensación por copia privada con cargo a los Presupuesto Generales del Estado, que sustituyó al antiguo canon digital.

Miguel Barrachina, Portavoz del PP en la Comisión de Cultura del Congreso y Candidato al Congreso por Castellón, aseguró que el programa del Partido Popular refleja la necesidad del Estatuto del Artista.

La jubilación, fue tema tratado por el candidato del PP, destacan la gran mejora que desde su gobierno han conseguido en este tema; "Es preciso una jubilación activa, el crecimiento exponencial que hemos conseguido es elevado. Esta jubilación activa se implantó en 2013 y desde ese momento el crecimiento ha sido notable", aseguraba Barrachina durante su intervención.

En su opinión, el riesgo es que tenga un contenido escaso "porque conlleva la implicación de otros ministerios como Hacienda o Economía". En el tema de la jubilación existen tres opciones, jubilarse, suspensión de pensión y jubilación activa "que permite contabilizar hasta el 50 %. Hemos propuesto que esto llegue al 100 %".

Además también tocó el tema de la seguridad social española, definiéndola como un bien necesario que debe ser recogido en el estatuto; “Este #EstatutoDelArtista debe contener un cambio de la ley de seguridad social”.

Iban García del Blanco, Secretario Federal de Cultura del PSOE y Candidato al Congreso de los Diputados por León, denunció  la falta de igualdad entre hombres y mujeres “Es un sector que padece una desigualdad superior a otros, y precisamente en la cultura es donde tendríamos que ir por delante del resto”. Además reflejó “Hemos destacado la necesidad de crear un #EstatutoDelArtista donde se reflejen cuestiones de ámbito laboral, donde el dato más importante es la intermitencia , seguro que es más fácil cambiar las reformas desde el punto laboral que del fiscal”.

Pablo Iglesias Simón, Coordinador del Programa de Cultura y Comunicación de Podemos, mencionó  en su ponencia la necesidad de crear un nuevo concepto de cultura “Queremos una cultura dependiente, sostenible, igualatoria, accesible y en la que pueda participar la gente, este sin duda es nuestro modelo de cultura”. Además, declaró que desde su partido recogen el #EstatutoDelArtista “Hemos sentado las bases de un estatuto del artista con una serie de compromisos, un estatuto donde los trabajadores de la cultura son trabajadores intermitentes, nosotros hemos creado unas bases donde tratamos la cultura punto por punto y no de forma generalizada”, “Para que el país sonría es necesario que la cultura también lo haga”.

Toni Cantó, Candidato de Ciudadanos al Congreso por Valencia y Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha resaltado; “La cultura no solo es un derecho constitucional, es el espejo donde la sociedad y el individuo se reconoce y aprende, en general supone la felicidad”. Para que se produzca un cambio notable es necesaria en palabras de Toni Cantó “Una abajada indispensable del IVA Cultural”.

En este esperado y necesario acto celebrado ayer, jueves 9 de junio,  en la Academia de Cine, todos los políticos coincidieron en puntos clave como como la intermitencia, un régimen que contemple la temporalidad de los artistas, que además no es una temporalidad es un continuo trabajo diario donde es muy difícil adaptarse a un mercado laboral estable. Las leyes deben contemplar para poder acceder a los mismos derechos que cualquier trabajador y que por ello, el Estatuto del Artista es una propuesta tan necesaria.

«UNA CORONA PARA CLAUDIA» HASTA EL 26 DE JUNIO

Tres amigos seriéfilos únicamente atentos a sus redes sociales, conocen a un trotamundos y a una florista fan de "Juego de Tronos"

Director/a: Iker Azkoitia
Reparto: Iker Azkoitia, Ricky Fan, Ana Dachs, Eva Ramos, Jaime Rica,  Laura Ledesma, Juan Jesús Di Manuel
Fechas y horario: Jueves y domingos a las 20:30h 
Lugar: Sala Nada. La Latina C/Santa Ana, 6
Más información o venta de entradas: https://www.atrapalo.com/entradas/una-corona-para-claudia_e4786322/

«EL TIEMPO Y LOS CONWAY» HASTA EL 26 DE JULIO

Parece que a los Conway les esperan espléndidas vidas llenas de triunfos y dinero, pero el tiempo es un demonio que lo destruye todo, ¿o no?

Director/a: Adolfo del Río Obregón
Reparto: Isabel Ampudia, Carlota Callén, Rodrigo Daza, Alba Gallego, Rocío García Cano, Débora Izaguirre, Juan Antonio Molina, Rodrigo Saenz de Heredia, Julián Teurlais, Ángela Villar  
Fechas y horario: Lunes y martes de junio y julio a las 20:30h 
Lugar: La pensión de las pulgas
Más información o venta de entradas: https://lapensiondelaspulgas.com/como-reservar/

La Unión ha estado presente esta semana en varios encuentros y actos celebrados

La Unión de Actores y Actrices se ha estado presente en varios actos. 

El pasado 4 y 5 de junio se celebró  la XI Asamblea Federal de Izquierda Unida  en la sede de UGT, Rodolfo Ruiz, miembro de la Junta de Gobierno,  fue en representación de la Unión a la asamblea. 

Ese mismo día, sábado 4 de junio, Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, estuvo en los teatros luchana en el Acto sobre Educación y Cultura del PSOE, donde se hizo  un balance de la situación y expusieron  propuestas de educación y cultura recogidas en su Programa de Gobierno para Educación y para Cultura .

Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices, estuvo presente, el pasado 6 de junio, en el Desayuno Informativo de la Tribuna Fórum Europa con Pablo Iglesias, Secretario General de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno.

Por último ayer, nuestro Secretario General, Iñaki Guevara se acercó a la Asamblea celebrada por UGT Y CCOO ayer, 7 de Junio,  a las 11 horas en la Plaza de Callao, una Asamblea abierta donde su intención fue trasladar  a la ciudadanía las propuestas de cara a este compromiso electoral y con el objeto de que los diferentes partidos políticos las conociesen y  valorarlas para asumir en sus diferentes programas.

Fallece la actriz y bailaora Teresa Vallejo

Triste despedida de la actriz y bailaora Teresa Vallejo, que fallecía el pasado martes, 7 de junio, víctima de una larga enfermedad.

Su profesión estuvo siempre fuertemente vinculada a la interpretación y a la danza sobre todo al flamenco.
Afiliada a la Unión de Actores y Actrices, centró gran parte de su profesión en el mundo de la interpretación en la televisión en series de gran relevancia como Hospital Central, Amar en Tiempos Revueltos o Aquí No Hay Quien Viva entre otras.

En cuanto al cine  trabajó a las órdenes de prestigiosos cineastas y guionistas como  Benito Zambrano en la Voz dormida o en Bestiario con Vicente Pérez Herrero entre otras.

Su cuerpo se ha trasladado, donde estará hoy, miércoles 8 de junio, al Tanatorio de San Isidro.