El 1 de mayo salgamos a defender los derechos del trabajador

Un año más se acerca el 1 de Mayo, la fiesta por excelencia del movimiento obrero mundial,  una fecha que se ha utilizado desde siempre  para hacer reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Desde la Unión de Actores y Actrices queremos sumarnos y defender las diversas manifestaciones que a largo ese día se realizarán en la ciudad de Madrid. Es importante reivindicar el apoyo y movilización para crear unos derechos laborales y cambios en el mundo del trabajo. Por eso es importante apoyar las movilizaciones que aboguen por ese cambio de modelo laboral.

Un problema que se vive de cerca en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales, donde los actores y actrices lamentablemente conviven diariamente con una situación de crisis y precariedad. A lo largo de estos últimos años se han impulsado y mejorado condiciones, pero todavía toca luchar por la bajada del IVA cultural y la falta de apoyo público que suponen una fuerte barrera para seguir avanzando.

Por todo ello es necesario que el próximo 1 de mayo apoyemos las movilizaciones  de la ciudad contra las normas injustas que van en contra de los derechos laborales. Salir a la calle y unirse a conseguir el cambio.
 
CONVOCATORIAS PROGRAMADAS
CC.OO y UGT:  12:00 horas Neptuno-Sol, Madrid
CGT: a partir de las 12,00h, en la Cuesta Moyano (metro Atocha)
CNT – AIT: 12:00 horas Valdeacederas – C. Caminos

“Para que haya una buena película tiene que haber diez que se queden por el camino”, Imanol Uribe en el #CaraACara de la Unión

El pasado 26 de abril en los “CaraACara” con la profesión que organiza la Unión de Actores y Actrices tuvimos la oportunidad de tratar y charlar con el Director y Productor español de cine Imanol Uribe, el cuál compartió con todos los asistentes anécdotas propias de su larga trayectoria profesional.

Desde siempre el País Vasco ha sido un vínculo muy importante para el director vizcaíno: El proceso de Burgos (1979), La fuga de Segovia (1981), La muerte de Mikel (1984) y Días contados (1994), son los principales ejemplos de esta gran atracción entre su tierra y el cine. Como destacó Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión y moderador de este CaraACara,  “Por esta implicación con estos trabajos ha recibido el calificativo de cronista del terrorismo de ETA”.

A lo largo de su recorrido profesional ha recibido numerosos reconocimientos como la Concha de Oro en San Sebastián por Días Contados, ocho premios Goya por Días Contados y otros siete premios Goya por El rey pasmado.

Durante su visita descubrimos los momentos de su trabajo que más le apasionan; “El momento más espectacular de mi  vida es un  rodaje, es el momento en el que tienes a todas esas personas para hacer real aquello en lo que has soñado”, destacó Uribe, admitiendo ser el momento donde más excitación siente dentro de todo el proceso de creación.

Una parte del encuentro se centró en la evolución que ha experimentado el cine español y en las claves para que una película recaude un éxito notable. “Creo que para que haya una buena película tiene que haber diez que se queden por el camino”, aclaró el director y productor.

Además, resaltó dos factores claves acontecidos en los últimos tiempos y que han propiciado el cambio y trasformación del cine. “Creo que hay dos grandes cambios que han marcado lo que es hoy el cine, el primero es cuando los directores pudimos hacer nuestras propias películas como productores y el segundo, la influencia de las televisiones en el cine”.  Imanol Uribe relató desde su propio criterio el poder de las televisiones para decidir qué es lo que triunfa. “Muchas de las películas que tienen éxito son aquellas que se promocionan a través de las televisiones, consiguen una gran promoción para que puedan salir adelante”, afirmó Uribe.

En cuanto a la situación actual de los actores al igual que el resto de profesionales del sector, Imanol Uribe matizó la importancia de esperar al momento adecuado y no lanzarse al vacío. “Hay que plantearse que es una carrera de fondo, a veces correr no es bueno, yo lo tenía muy claro, pero a veces hay que decir que no sin tener nada. A mí me ha pasado que sin tener otro proyecto,  ni dinero,  hay que pararse a pensar, pues un simple error puede marcar tu futuro profesional”, aclaró del director y productor.

Un encuentro donde afiliados y afiliadas de la Unión de Actores y Actrices pudieron compartir experiencias y aprender de los conocimientos y del  talento de Imanol Uribe.

Para ver todas las fotos de este encuentro pincha aquí

La Unión de Actores y Actrices acerca el sindicato a los alumnos de la Cuarta Pared

La Unión de Actores y Actrices ha continuado con su ronda de visitas por las universidades y centros de enseñanzas interpretativas de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión le ha tocado el turno a los alumnos de la Sala Cuarta Pared, donde representantes de la Unión se han acercado al centro para charlar y compartir aspectos relevantes relacionados con la profesión.

En esta jornada del 25 de abril los alumnos de tercer curso de interpretación de la Sala Cuarta Pared han podido resolver dudas y conocer con más profundidad el día a día de la Unión y sus principales metas y actividades en defensa del trabajo de los actores y actrices del país.

En este último mes la Unión de Actores y Actrices suma con esta visita a Sala Cuarta Pared una ronda que ha contado también con su visita a otros centros educativos de interpretación como la RESAD y la Universidad de Nebrija, unas visitas centradas en acercar la Unión a los futuros profesionales de las artes escénicas  de este país, que todavía están en periodo de formación.

La Unión de Actores y Actrices visita a los alumnos de Interpretación de la Universidad Nebrija

El pasado viernes, 22 de abril, la Unión de Actores y Actrices tuvo un nuevo encuentro con las universidades, esta vez con los alumnos de la Universidad Nebrija de Madrid. Un encuentro enfocado a acercar el sindicato o los alumnos de las diferentes universidades y centros donde se imparte la enseñanza de arte dramático, con el fin de promover y orientar a través de charlas informativas a los futuros profesionales de las artes escénicas de nuestro país.

Actividades como  la acción sindical, convenio y tarifas, apoyo del sindicato a los movimientos sociales, comisiones de trabajo y  que parten directamente del trabajo de la Unión fueron algunos de los temas tratados en este encuentro.

Un día donde los alumnos de la Universidad de Nebrija pudieron conocer y aprender de la mano de la Unión de Actores algunas de las herramientas y pasos para afrontar el futuro laboral de sus carreras, acercando la Unión a cada uno de ellos.

“IMPROVISACIONES CONTROLADAS” por Gracia Querejeta

Fechas: El 5 y 6 de julio de 2016

Este curso consiste principalmente en el trabajo con pareja. A cada una de esas parejas, yo les daré una secuencia sin diálogos, es decir, escaletada. En ella se entenderá la situación, el punto de giro y la conclusión de la misma. Serán situaciones de mi invención, no de mis películas o de cualquiera otras.  Se trata de que la parejas entrenen dentro del marco de lo que la secuencia marca. Son ellos los que tienen que buscar los diálogos ajustados y apropiados para contar la pequeña historia de que se desarrolla en la secuencia.

OBJETIVO

  • Aprender a escuchar (lo que sabemos es bien distinto a “oír”) al compañero. Muchas veces solo estamos esperando a dar nuestra réplica, la que sea, y la soltamos mecánicamente como si quisiéramos sacudírnosla de encima. Pero solo si de vedad escuchamos lo que nos dicen podremos responder de manera orgánica.
  •  Olvidarse del “horror vacui”. No hace falta necesariamente hablar sin parar. Los silencios son también líneas de diálogo.
  • Aprender a controlar el ritmo de la secuencia y a no “pisarse” innecesariamente. Hay que saber aguardar el turno cuando se trata de improvisaciones.
  • Buscar en el diálogo la forma más eficaz para hacer avanzar la situación evitando repeticiones de información totalmente innecesarias…

El rodaje se hará en plano secuencia medio-corto de cada pareja.

DOCENTE GRACIA QUEREJETA

Directora, guionista, productora y actriz. “Tres en la marca”, fue su primera  obra de ficción audiovisual con la que obtuvo el Premio Arriaga del Festival de Cortometrajes de Bilbao. Ganadora también de un Goya por el cortometraje “El viaje del agua”.En su filmografía, compuesta por obras de ficción así como de diversos documentales, destacan películas como “El último viaje de Robert Rylands”, “Cuando vuelvas a mi lado”, ”Héctor”, “Siete mesas de billar francés”, “15 años y un día”, “Felices 140”, etc.

FECHAS

  • Fechas: El 5 y 6 de julio de 2016
  • Horario: de 10:00 a 14:00
  • Lugar: Unión de Actores y Actrices C/ Gran Vía, 62-3º Izq. 28013 Madrid  
  • Precio: Afiliados: 60€ – Externos: 100€ – Afiliados parados de larga duración (1 año) 50€, Los afiliados en paro de larga duración tienen que presentar el informe de vida laboral picha aquí.

INSCRIPCIONES

Curso Completo

IMPRESCINDIBLE PARA LA SELECCIÓN

Afiliados: Tener actualizado el cv y foto en la  Guia On line.Externos: mandar cv y fotos a proyectos(at)uniondeactores.com  (at)= @

Entidad colaboradora

Razones para no hacer una película sin cobrar

En los últimos meses hemos recibido varias denuncias de películas en las que los productores no han pagado a los actores con la promesa de participar en los futuros beneficios de la obra. Hemos observado que hay muchos mecanismos por los cuales los empresarios tratan de escaparse de pagar a los actores y actrices pero tienen varias cosas en común
 

  1. Prometen un beneficio futuro sin aportar ningún plan de negocio o sin ni siquiera tener planeada la distribución de la obra.
  2. Son obras de bajo presupuesto, por no decir amateur, que difícilmente recuperan la inversión. La mayoría de los casos que conocemos tiene una nula distribución o muy pequeña.
  3. Sitúan al actor/actriz en una situación de riesgo ante posibles accidentes de trabajo dado que la mayoría de estas empresas ni siquiera dan de alta en la Seguridad Social.
  4. Hacen que el actor/actriz renuncie a sus derechos, al no tener alta o esta ser mínima se pierden derechos respecto a la jubilación o el desempleo. También se pierden los beneficios del régimen de artista.
  5. No se percibe cantidad alguna.

 
Desde la Unión llamamos a la responsabilidad de actores y actrices con este tipo de producciones. Llamamos a que os informéis y nos ponemos a vuestra disposición, recordando que siempre podéis escribirnos a accionsindical@uniondeactores.com
 
Adjuntamos una carta relativa a dos de estos proyectos que están producidos por la empresa Mystical Films y en los que la Unión ha realizado una denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social así como está estudiando otras posibles medidas legales a instancias de los actores y actrices que trabajaron en estas películas.

  • Initiates file downloadComunicado informativo de la Unión de Actores y Actrices respecto a las producciones de Mystical Films

 

Ante la cancelación de “El Hombre de la Mancha”

Debido a la cancelación del musical "El Hombre de la Mancha" desde la Unión estamos preparando una reunión donde valorar qué repercusiones tendrá esta decisión de Stage en todos los casos donde estéis implicados. Para ello os rogamos que escribáis a comisionmusical@uniondeactores.com

El objetivo es reunirnos con los actores y actrices involucrados y estudiar todas las posibles acciones. Nuestra idea es recabar información y así poder hablar posteriormente con la empresa para que todo se arregle.

Nos entristecen las decenas de empleos perdidos y también que desaparezca de la escena un proyecto que venía a sumar nuevas propuestas a la conmemoración del centenario de la muerte de Cervantes.

Derechos de Imagen, una victoria de la Unión de Actores y Actrices

Desde hace unos años la Asesoría Jurídica de la Unión de Actores y Actrices empezó a reclamar por los derechos de imagen de actores y actrices, sobre todo en el ámbito de la publicidad. Este campo está siendo uno de los que más éxitos está reportando y donde nuestros afiliados consiguen recuperar su dinero.

Os recordamos que en publicidad se debe cobrar un salario por cada día de rodaje y que después se deben ceder los derechos de imagen para que esa obra se pueda utilizar. Al respecto siempre conviene tener una serie de elementos presentes:

1.Convenio colectivo: En el nuevo convenio de audiovisual, pendiente publicar, el día de trabajo de publicidad estará regulado.
2.Acuerda un buen precio
: Los derechos de imagen se ceden de manera libre y no están regulados en convenio. Cualquier precio al respecto es legal, no te dejes engañar y piensa lo que se usará tu imagen
3.Vigila el contrato de cesión: Todo contrato debe reflejar cuanto tiempo cedes tu imagen, para qué países y para qué medios (televisión, internet…)
4.No renuncies a tu imagen: Son nulos, y podemos reclamar, todos aquellos contratos hechos de por vida o para todo el universo. Tu imagen no puede ser cedida a perpetuidad o sin límites.
5.Vigila el contrato: Si usan la imagen pasado el tiempo acordado, en otro país o en un medio que tú no tuvieras acordado…

Para cualquier duda sobre los derechos de imagen, podéis poneros en contacto con la Unión de Actores y Actrices.

Nuestro trabajo con derechos de imagen está dando muchos frutos y estamos ayudando a poner coto a un sector, la publicidad, que ha sido una selva. Con vuestra información es más fácil y mejoramos la vida de todos y todas.

“TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO ACTORAL” por Javier Zarapico

Fechas: el 5 ó el 18 de mayo de 2016 (Elegir un día)

Taller práctico en el cual aprenderemos herramientas emocionales concretas dentro del marco de la neurociencia, con las que enriquecer el trabajo actoral y se participará en el estudio científico de una tesis doctoral. Las emociones actúan como una llamada de atención, como una fuerza que nos empuja a actuar, a aprender o a adoptar una posición. Conocerlas y saber cómo optimizarlas nos da herramientas muy valiosas en la construcción del personaje. Dentro del taller se introducirá a los alumnos en la Inteligencia Emocional, las Inteligencias Múltiples y su importancia en la interpretación, se realizarán ejercicios donde fomentar el autoconocimiento y la retroinformación emocional.

A quién va dirigido:Actores y actrices a partir de 25 años de edad
 

OBJETIVO

Introducir a los alumnos en la importancia de la Inteligencia Emocional dentro del trabajo en las artes escénicas.
Potenciar el trabajo del actor/actriz  en su capacidad de transmisión emocional, para un enriquecimiento de la interpretación. Trabajar la escucha emotiva y dotar de herramientas para ello. Dotar de herramientas para la “gimnasia emocional” individual y colectivamente a los alumnos para trabajar el autoconocimiento y la retroinformación emocional.

DOCENTE JAVIER ZARAPICO

Licenciado en Arte Dramático, Máster en Artes Escénicas, certificado en Inteligencia Emocional aplicada, doctorando en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. Tras haber pasado por la Joven Compañía del CNTC y trabajar como actor en compañías como Producciones el Perro, Bojiganga Teatro, o El Aedo Teatro, actualmente realiza su tesis doctoral para dedicarse a la investigación en las artes escénicas.

FECHAS

  • Fechas: el 5 ó el 18 de mayo de 2016 (Elegir un día)
  • Horario:  el 5 de 11:00 a 13:30 horas o el 18 de 16:00 a 18:30 horas 
  • Lugar: Unión de Actores y Actrices C/ Gran Vía, 62-3º Izq. 28013 Madrid 

PRECIO

  • Gratuito

Si no puedes asistir en cualquiera de las dos fechas y quieres participar en el estudio, solo tienes quesolicitarnos la documentación al correo proyectos@uniondeactores.com y Javier se pondrá en contacto contigo para su explicación.

INSCRIPCIONES

 

Entidad colaboradora

Becas de la Fundación SGAE para la ampliación de estudios internacionales.

La Fundación SGAE lanza una nueva convocatoria para la ampliación de estudios internacionales en materia de creación teatral, coreográfica, escritura de guiones, dirección audiovisual, creación de músicas populares y creación de música clásica actual. Con este programa la Fundación SGAE pretende estimular y facilitar la formación de los socios de SGAE a nivel internacional. El programa incluye una serie de becas integrales para un curso completo, así como becas para otras iniciativas formativas como talleres, seminarios, etc. 

Más información y bases en este enlace